Making Science elige Google Agentspace

  •    Más de 800 usuarios de Making Science, companía pionera en la aplicación de IA empresarial, ya están participando en la adopción progresiva de la tecnología
  • Making Science valida casos de uso reales, desarrolla metodologías de adopción y construye aceleradores técnicos para trasladar la experiencia a sus clienteS
  •   Esta implementación refuerza la posición de Making Science como Premier Partner de Google Cloud con seis especializaciones, incluida la de IA Generativa

Madrid, 9 de abril de 2025 – Making Science, consultora de tecnología y marketing especializada en aceleración digital de empresas y pionera en inteligencia artificial aplicada al negocio, ha implementado Google Agentspace, la innovadora plataforma de Google Cloud basada en inteligencia artificial generativa y agentes inteligentes.

Más de 800 usuarios de Making Science ya están participando en la adopción progresiva de Agentspace, una solución que permite interactuar de forma conversacional y desde una sola interfaz con aplicaciones corporativas como Salesforce, SAP, Jira, BigQuery o Atlassian, entre muchas otras, facilitando la toma de decisiones, el acceso a datos y la ejecución de tareas complejas. Entre los próximos hitos se encuentra la automatización de procesos clave, como el envío de facturas SAP directamente desde la plataforma.

Making Science ha desplegado este sistema como parte de un enfoque más amplio para la adopción de IA que incluye diversas soluciones de inteligencia artificial generativa, con un modelo estructurado de formación por departamentos, un programa interno de “AI Champions” para acompañar su adopción y la integración de métricas de impacto y retorno.

«La elección de Google Agentspace reafirma nuestro compromiso con la innovación tecnológica y nuestra capacidad para liderar una transformación digital real desde dentro. Esta iniciativa nos permite no solo ganar eficiencia, sino aprender desde la experiencia para acompañar mejor a nuestros clientes en sus propios procesos de adopción de inteligencia artificial generativa», explica José Antonio Martínez Aguilar, Fundador y CEO de Making Science.

Esta implementación refuerza el liderazgo de Making Science como compañía pionera en la adopción de tecnologías disruptivas, y se enmarca en su plan estratégico “AI Transformation Quarter”, un programa global que impulsa la integración de herramientas de IA generativa, la automatización de procesos y la capacitación continua de los equipos de la compañía.

Preparados para liderar la implementación en clientes

Además de hacer más eficientes sus propios procesos, la adopción de Agentspace en toda su estructura, desde equipos técnicos hasta áreas de negocio, sitúa a Making Science como aliado estratégico para aquellas empresas que estén interesadas en integrar esta tecnología en su actividad. Gracias a esta experiencia real, la compañía está validando casos de uso, desarrollando metodologías de adopción, creando aceleradores técnicos y plantillas de integración. Al mismo tiempo, se genera conocimiento y expertise para conectar Agentspace con entornos empresariales complejos y mide su impacto con métricas claras de retorno y valor de negocio.

«Con Agentspace avanzamos en nuestra colaboración con Google Cloud para potenciar la inteligencia artificial en entornos empresariales. Esta tecnología representa el futuro de la interacción con datos y aplicaciones corporativas, y al implementarla primero en Making Science, podemos trasladar aprendizajes reales a nuestros clientes, acelerando su adopción y maximizando su impacto.», comenta Álvaro Verdeja, COO – Cloud, IA, Cyber y Software en Making Science.

Como Google Cloud Premier Partner, Making Science refuerza su capacidad para acompañar a las organizaciones en la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa, con un enfoque que combina conocimiento técnico, experiencia operativa y visión de negocio. Esta implementación se alinea con la estrategia de Google Cloud para impulsar la adopción de la tecnología de IA a través de su red de socios certificados.

Sobre Making Science

Making Science es una compañía global especializada en aceleración digital que cuenta en la actualidad con más de 1200 empleados y con presencia y desarrollo tecnológico en 15 mercados: España, Portugal, México, Colombia, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Alemania, Georgia y EEUU. Como socia consultora de Local Planet, la mayor red mundial de agencias de medios independientes, Making Science desarrolla soluciones tecnológicas y ofrece servicios de marketing digital, Adtech y Martech, tecnologías cloud y software, y ciberseguridad a nivel global, a través de delivery hubs que impulsan la creación de empleo y la disponibilidad de talento tecnológico altamente cualificado. 

Making Science está compuesto por 4 líneas de negocio: la Agencia Digital Global con Tecnología, con servicios de publicidad digital 360 que integran planificación estratégica, creatividad, datos y tecnología; RAISING, la División de Tecnología, que combina la experiencia empresarial con la ciencia de los datos para ofrecer soluciones avanzadas basadas en IA aplicada al marketing; la División de Cloud, Software y Ciberseguridad, con un equipo de más de 400 ingenieros y científicos de datos para el desarrollo de soluciones basadas en la nube y un equipo especializado en ciberseguridad; y el Área de Inversión de Making Science, con Ventis y TMQ, como línea de diversificación de negocio e implementación de las capacidades de todas las áreas de Making Science.  

Con RAISING, la división de tecnología, la compañía se posiciona como referente global en transformación digital y, gracias a sus soluciones tecnológicas ad-machina, Trust Generative AI y Gauss AI, las marcas maximizan sus resultados empresariales con Inteligencia Artificial.

Además, la compañía participa en diversas iniciativas de ESG, entre las que destacan, el Climate Pledge, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la iniciativa Pledge1%, apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro de su comunidad con un fuerte compromiso para obtener impacto positivo en la sociedad.

Making Science

Mónica González, Directora de Marketing y Comunicación – monica.gonzalez@makingscience.com T. 91 309 02 09

Gabinete de comunicación de Making Science

Victoria Blanc | vblanc@kreab.com | T. 635 590 319

Raúl de Pablos| rdepablos@kreab.com | T. 635 586 496

José Luis González | jlgonzalez@kreab.com | T. 661 850 384